Asesoría sin costo
Alzheimer es el tipo más común de demencia y se refiere a un término general utilizado para nombrar afecciones cognitivas que se producen cuando el cerebro del paciente no funciona de manera adecuada.
Somos especialistas en deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias
El Alzheimer produce problemas de memoria, razonamiento y conducta. En la etapa temprana, los síntomas de Alzheimer pueden ser mínimos, sin embargo, a medida que la enfermedad progresa y provoca un mayor daño en el cerebro, los síntomas empeoran.
El ritmo en que progresa la enfermedad es diferente en cada paciente, pero se puede decir que, en promedio, las personas con Alzheimer viven 8 años más después de producidos los primeros síntomas. Sin embargo, con un tratamiento farmacológico y un plan terapéutico personalizado, se puede reducir el ritmo de avance de la enfermedad, otorgando más años de vida independiente para quienes sufren de demencia.
Es posible retrasar el deterioro cognitivoAunque aún no existen tratamientos para curar la enfermedad de Alzheimer, sí existen diversos medicamentos para tratar los síntomas y reducir el ritmo de avance de la enfermedad. Gracias a investigaciones recientes, se ha logrado comprender de manera mucho más profunda cómo el cerebro se ve afectado por la enfermedad de Alzheimer y por ende, se han logrado establecer diversas terapias y tratamientos médicos que permiten construir nuevas redes neuronales promoviendo mayor calidad de vida para las personas.
Contáctanos
Con la detección temprana se pueden aprovechar todos los beneficios de los tratamientos disponibles en los principios de Alzheimer. Estos tratamientos pueden ayudar a disminuir los síntomas y a mantener el nivel de independencia por más tiempo.
En la actualidad aún no se conocen todas las causas de la enfermedad de Alzheimer, ni las razones exactas por las cuales algunas personas desarrollan la enfermedad. Sin embargo investigaciones recientes permiten comprender mejor los factores que ponen a las personas en mayor riesgo:
Importancia de una valoración
En la actualidad no existe una prueba de Alzheimer sencilla que pueda decir si alguien padece la enfermedad, por el contrario, es necesario que se consulte con un especialista médico y se efectúen pruebas de diversas características. Una evaluación médica integral puede incluir:
Aunque por lo general los médicos pueden determinar si alguien padece demencia, puede resultar más difícil distinguir el tiempo de esta. Por lo mismo, es importante recibir una valoración adecuada durante las primeras etapas del progreso de la enfermedad.