¿Cómo prepararme para acudir al médico con un adulto mayor?

2 marzo, 2018

Uno de los principales retos en una familia en la que existe la sospecha de una demencia o de algún otro padecimiento realcionado con el Adulto Mayor es acudir al médico. Las razones por las que existe una natural resistencia, son múltiples: desde desconfianza, hasta impedimentos de movilidad. Sin embargo, el primer paso para recuperar funcionalidades perdidas por la presencia de alguna enfermedad o bien para adquirir un plan médico integral que promueva una mejor calidad de vida es acudir al médico. Por esta razón, queremos compartirte 4 consideraciones para hacer de tu primer cita médica algo más placentero y productivo para el Adulto Mayor.

Antes de acudir a la cita:

Es necesario entender bien los miedos relacionados con la sospecha de alguna demencia o algún otra enfermedad crónica. Normalmente los adultos mayores son mucho más suceptibles en cuanto a las demencias (o cualquier otro tipo de enfermedades crónico-degenerativas) se refiere. Es dífícil para el ser humano en una etapa de vejez aceptar las limitaciones físicas que la edad conlleva. Por ello es necesario entender que ya de por sí la cita representará un reto para la persona. Atender a la persona en el hogar puede ser  un muy buen primer acercamiento a la medicina. Brindarle seguridad y hacerle saber que no importa el diagnóstico, tú siempre estarás ahí, le puede proporcionar una seguridad emocional que en estos casos es vital.

Durante la cita:

Es muy importante que durante la cita médica se despejen todas las dudas y cuestionamientos presentes o pasados que la familia o la persona tenga. Para ello la comunicación juega un papel muy importante: Cuando el o la doctora haga preguntas, tengamos en mente que ellas tienen el propósito de acercarnos a un posible diagnóstico o al menos descartar aquellas posibilidades que no se apliquen. Por ello, resulta vital responder con plena honestidad. Además, resulta positivo ir construyendo una lista de preguntas o temas a tratar con los profesionales para despejar dudas. Lo más importante es que durante la cita se tenga el pleno conocimiento del propósito de la cita y cuáles serían los escenarios siguientes.

Después de la cita:

Sea cual fuere el resultado de la cita, es necesario volver a recordar nuestro amor y apoyo a nuestros adultos mayores. El abrazo y cobijo de una familia amorosoa es una parte fundamental en la lucha contra las enfermedades neuro-degenerativas. Además, un objetivo natural será salir de la cita médica con “tareas” por realizar. Estudios, dieta, ejercicios, etc. Todo ello puede ser un motivo para unir más a la familia, estrechar lazos de amor y sobre todo, compartir experiencias en esta nueva etapa de la vida de nuestros seres queridos.

Si te interesa obtener mas información no dudes visitar nuestra página web, síguenos en facebook, o llámanos e infórmate ahora mismo al : 55 4170 3934    044 (55) 1628 2568 o si lo prefieres contáctanos a través de nuestra página web.

10% DESCUENTO

CURSOS PARA CUIDADORES Y ENFERMEROS EN INSTITUTO ILUMINA    

UN ASESOR SE COMUNICARÁ CONTIGO