April 21, 2025

¿Cuánto cuesta el cuidado de un adulto mayor en Colombia?

Hablar del cuidado de un adulto mayor no es solo hablar de cifras: es hablar de afecto, de calidad de vida y de dignidad.
¡Contáctanos ahora!
Share
Hablar del cuidado de un adulto mayor no es solo hablar de cifras: es hablar de afecto, de calidad de vida y de dignidad.

Hablar del cuidado de un adulto mayor no es solo hablar de cifras: es hablar de afecto, de calidad de vida y de dignidad. En Colombia, cada vez más familias buscan opciones profesionales que les permitan acompañar a sus seres queridos con el respeto y la atención que merecen. 

Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes al comenzar esta búsqueda es: ¿cuánto cuesta cuidar a un adulto mayor?

La respuesta no es única, porque depende de muchos factores: el nivel de dependencia de la persona, la ciudad en la que se encuentre, el tipo de servicios requeridos y la modalidad de atención elegida. 

Lo que sí podemos decir es que hay opciones para distintos presupuestos, y lo más importante: que se pueden encontrar soluciones adaptadas a cada familia.

¿Qué tipos de cuidado existen para un adulto mayor en Colombia?

Antes de hablar de precios, es importante entender qué tipos de cuidado existen y cómo se diferencian:

  • Cuidadores a domicilio: profesionales que asisten al adulto mayor en su casa, ya sea por horas, turnos o jornadas completas.
  • Hogares geriátricos: residencias especializadas donde se ofrece alojamiento, alimentación, atención médica y actividades.
  • Servicios mixtos: algunas familias combinan el apoyo de cuidadores con estancias temporales en hogares.

En Paz Mental  se pueden encontrar modelos de atención flexibles que responden a las necesidades físicas, cognitivas y emocionales del adulto mayor.

¿Cuánto cuesta contratar un cuidador a domicilio?

El servicio de cuidado en casa es una de las opciones más valoradas, especialmente cuando se desea que la persona permanezca en su entorno conocido. 

Los precios pueden variar según el nivel de experiencia del cuidador, si se requiere apoyo en tareas médicas o solo acompañamiento, y por supuesto, según la ciudad.

Aproximadamente:

  • Turnos de 4 horas: entre $100,000 y $150,000 COP por día.
  • Turnos de 8 horas: entre $180,000 y $300,000 COP por día.
  • Turnos de 12 horas: entre $280,000 y $450,000 COP por día.
  • Cuidado 24 horas (día y noche): entre $500,000 y $1,200,000 COP por día.

Este tipo de servicio es ideal para quienes necesitan ayuda con el aseo, alimentación, administración de medicamentos o compañía durante el día. También es una alternativa muy útil en casos donde el adulto mayor presenta condiciones como deterioro cognitivo  o demencia .

¿Cuál es el costo mensual de un hogar geriátrico en Colombia?

Los hogares geriátricos —también conocidos como residencias o centros de vida— ofrecen un servicio más integral. En ellos, el adulto mayor vive permanentemente o por temporadas, y recibe cuidados las 24 horas.

El rango de precios mensuales es muy amplio:

  • Hogares básicos (habitaciones compartidas, atención general): desde $900,000 COP al mes.
  • Hogares intermedios (habitaciones privadas, alimentación balanceada, actividades recreativas): entre $1,500,000 y $3,000,000 COP.
  • Hogares premium (atención médica especializada, terapias, habitaciones con baño privado, acompañamiento psicológico, fisioterapia): desde $3,500,000 COP hasta $7,000,000 COP al mes o más.

Estos lugares son recomendables para personas con alta dependencia o enfermedades crónicas como Parkinson , insuficiencia cardíaca  o alzheimer .

¿Qué otros gastos pueden surgir en el cuidado de un adulto mayor?

Además del costo por el servicio de atención, hay otros factores que se deben considerar en el presupuesto mensual:

  • Medicamentos de uso continuo, especialmente en enfermedades como la hipertensión o la diabetes.
  • Terapias físicas o de rehabilitación, esenciales para mantener o recuperar movilidad. En este artículo sobre cómo recuperar masa muscular en la vejez  se aborda el valor de la actividad física guiada.
  • Alimentación especializada si la persona requiere dieta blanda, hipocalórica o baja en sodio.
  • Elementos de apoyo físico como sillas de ruedas, colchones antiescaras, barras de apoyo, etc.
  • Transporte a consultas médicas si el profesional no visita en casa.

Por eso, cuando se planifica el cuidado de un ser querido, conviene pensar no solo en el “valor por hora” del servicio, sino en un presupuesto integral.

Preguntas frecuentes

¿Qué influye más en el costo: la ciudad o la condición del adulto mayor?

Ambos factores son determinantes. En ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, los precios tienden a ser más altos. Pero también influye el nivel de dependencia: un adulto mayor con movilidad y lucidez conserva más autonomía, lo cual reduce la necesidad de asistencia constante.

¿Qué opción es más económica: cuidador en casa o hogar geriátrico?

Si se necesita atención puntual o compañía, el cuidado en casa puede ser más económico. Pero si se requiere vigilancia constante y atención especializada, un hogar puede ser más rentable en el largo plazo, ya que agrupa varios servicios.

¿Existen ayudas o subsidios del gobierno?

Sí. En Colombia existen programas como el Programa Colombia Mayor, que otorga subsidios económicos a personas mayores en condición de vulnerabilidad. 

También existen iniciativas de las alcaldías locales, por lo que se recomienda consultar directamente en las oficinas de la Secretaría de Integración Social de cada municipio.

¿Puedo encontrar cuidadores capacitados que se adapten al perfil de mi familiar?

Sí. Existen plataformas que permiten seleccionar cuidadores con experiencia en condiciones específicas. En Paz Mental , puedes conocer opciones de cuidado con enfoque humano y profesional.

¿Se puede contratar un servicio temporal o solo por días?

Claro que sí. Muchos servicios permiten contratar por turnos, días sueltos o incluso por semanas, ideal para cubrir ausencias o dar descanso a los cuidadores familiares.

¡Contáctanos ahora!
enfermeras a domicilio

Enfermeras a domicilio

Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.

Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.

Gracias por dejarnos tus datos, ya te contacta nuestros asesores
Oops! Algo salio mal, intentalo de nuevo.
logo paz mental

Trabaja con nosotros

Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.