Cuando se trata de cuidar a un adulto mayor, la confianza lo es todo. Saber que alguien estará en casa acompañando, asistiendo y velando por la salud de un ser querido es un tema sensible y, al mismo tiempo, esencial.
Por eso, elegir al mejor cuidador a domicilio en Bogotá —y en cualquier ciudad de Colombia— no es una tarea que se tome a la ligera.
Hoy en día, cada vez más familias optan por este modelo de atención personalizada, ya sea por razones médicas, de movilidad, por deterioro cognitivo o simplemente para ofrecer compañía a sus adultos mayores. Pero, ¿cómo saber a quién confiarle esa labor?
Un cuidador a domicilio es una persona capacitada para brindar atención directa a adultos mayores dentro de su propio hogar. Sus tareas pueden variar desde acompañamiento general hasta asistencia médica básica.
Algunos de los servicios más comunes incluyen:
Este tipo de apoyo resulta particularmente útil en casos de enfermedades como el alzhéimer, demencia o Parkinson, donde el seguimiento constante puede marcar la diferencia.
Elegir a la persona correcta implica más que revisar una hoja de vida. Aquí te compartimos algunos criterios clave que pueden ayudarte a tomar una mejor decisión:
Una cosa es tener buena voluntad y otra saber actuar ante una situación compleja. Es importante buscar cuidadores que hayan trabajado previamente con personas mayores y que tengan experiencia con condiciones similares a la de tu familiar.
Puedes comenzar revisando perfiles profesionales en plataformas especializadas o solicitar referencias a empresas confiables.
También es recomendable consultar con servicios como Paz Mental, que seleccionan y capacitan a sus cuidadores con criterios estrictos de calidad y empatía.
Aunque no es obligatorio que un cuidador sea enfermero, sí es recomendable que haya tomado cursos o diplomados en áreas como primeros auxilios, gerontología, enfermería básica o atención al adulto mayor. Esto puede ser especialmente útil para atender condiciones como insuficiencia cardíaca o enfermedades pulmonares.
Más allá de los conocimientos técnicos, el vínculo emocional es clave. El mejor cuidador es quien sabe escuchar, quien espera sin juzgar, quien acompaña con ternura y está presente incluso cuando el adulto mayor no puede comunicarse con claridad.
Hoy en día existen diferentes vías para encontrar cuidadores profesionales:
En todos los casos, asegúrate de verificar referencias, antecedentes y la compatibilidad emocional entre el cuidador y tu ser querido. Si quieres conocer más sobre cómo es el proceso de selección, puedes revisar esta guía sobre cómo encontrar la mejor opción de cuidadores.
Los precios pueden variar según la ciudad, el tipo de atención, los horarios y la experiencia del cuidador. En Bogotá, por ejemplo, los rangos aproximados son:
Si el cuidador debe asistir a una persona con lumbalgia o con problemas de movilidad, el costo puede aumentar debido al esfuerzo físico y los cuidados específicos que se requieren.
El trabajo del cuidador no se limita a tareas básicas. Dependiendo del caso, sus funciones pueden incluir:
Establecer estas responsabilidades desde el inicio —idealmente mediante un contrato o acuerdo— puede evitar malentendidos y garantizar un cuidado más profesional.
Sí. Muchos servicios permiten contratar por turnos, días sueltos o incluso por semanas, lo cual es útil si solo se requiere apoyo temporal o se desea descansar del rol de cuidador familiar.
La empatía es fundamental. Si no se genera un ambiente de confianza o respeto, lo mejor es buscar otro profesional. Algunas agencias ofrecen pruebas de compatibilidad antes de cerrar un contrato.
Si contratas por tu cuenta, sí. Debes afiliarlo a salud, pensión y riesgos laborales. Si contratas por medio de una empresa o agencia, este proceso ya está cubierto.
Sí. Existen profesionales con formación y práctica en el manejo de adultos mayores con enfermedades neurodegenerativas, eventos cerebrovasculares (EVC), Parkinson o incluso en recuperación postoperatoria.
Si notas pérdida de autonomía, desorientación, olvidos frecuentes o dificultades para las actividades básicas, es probable que necesite apoyo profesional. Aquí puedes leer más sobre las 10 necesidades de los adultos mayores.
Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.
Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.
Trabaja con nosotros
Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.