April 21, 2025

Día del Adulto Mayor en Colombia: ¿cuándo se celebra y por qué es importante?

El Día del Adulto Mayor en Colombia se celebra el último domingo de agosto de cada año.
¡Contáctanos ahora!
Share
El Día del Adulto Mayor en Colombia se celebra el último domingo de agosto de cada año.

El Día del Adulto Mayor en Colombia se celebra el último domingo de agosto de cada año. Esta fecha fue establecida por la Ley 271 de 1996 como una forma de rendir homenaje a las personas mayores por su experiencia, aporte a la sociedad y trayectoria de vida.

Curiosamente, en esta misma fecha también se conmemora el Día de los Abuelos, lo que permite que las familias colombianas unan dos celebraciones en una: una que reconoce su rol afectivo y otra que pone en el centro su papel como ciudadanos activos, sabios y presentes.

¿Por qué es tan importante visibilizar a las personas mayores?

Las personas mayores enfrentan múltiples desafíos, desde condiciones de salud crónicas hasta la soledad, la exclusión digital y, en muchos casos, la invisibilización en los espacios públicos. Reconocerles un día al año no soluciona todo, pero sí es un gesto potente de validación.

Por eso, hablar del bienestar emocional de las personas mayores es urgente. Estudios han demostrado que sentirse parte de una comunidad, tener un rol activo en la familia o en el entorno, y ser tratado con respeto, mejora significativamente su salud física y mental.

En este sentido, iniciativas como el acompañamiento profesional a través de cuidadores para adultos mayores o la implementación de terapias adaptadas, son clave para preservar su autonomía e integridad.

¿Cómo se conmemora el Día del Adulto Mayor en Colombia?

En distintas regiones del país, entidades gubernamentales, centros comunitarios y organizaciones civiles organizan actividades que buscan honrar a esta población. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Presentaciones culturales con música tradicional o bailes típicos.
  • Campañas de salud con chequeos médicos gratuitos.
  • Reconocimientos simbólicos a personas mayores destacadas en la comunidad.
  • Espacios intergeneracionales donde los adultos mayores comparten historias con jóvenes y niños.

Estas celebraciones no solo alegran a quienes participan, sino que contribuyen a generar una imagen positiva del envejecimiento. Tal como se resalta en este análisis sobre los cambios sociales y psicológicos en el adulto mayor , el proceso de envejecer puede vivirse con plenitud si la sociedad lo permite.

¿Qué diferencia hay entre el Día del Adulto Mayor y el Día de los Abuelos?

Aunque ambas celebraciones coinciden en la misma fecha en Colombia, sus enfoques son diferentes:

  • El Día del Adulto Mayor tiene un enfoque más amplio, dirigido a reconocer los derechos, aportes y necesidades sociales de las personas mayores.
  • El Día de los Abuelos se centra en el ámbito familiar, celebrando el cariño, la cercanía y la transmisión de valores en el hogar.

Distinguir ambas conmemoraciones ayuda a darle a cada una el lugar que merece. Mientras una pone el foco en la política social, la otra celebra los lazos emocionales que unen a las generaciones.

¿Qué podemos hacer desde casa para honrar esta fecha?

No siempre hace falta organizar grandes eventos. A veces, un gesto cotidiano tiene un impacto profundo. Algunas acciones sencillas para conmemorar el Día del Adulto Mayor desde casa podrían ser:

  • Escuchar con atención las historias que muchas veces han sido contadas mil veces.
  • Compartir una comida en familia, preparada con sus ingredientes favoritos.
  • Pedirles consejo en algún tema importante.
  • Hacerles partícipes en decisiones del hogar.
  • Recuperar álbumes de fotos y recordar juntos momentos vividos.

Muchos adultos mayores se enfrentan a la falta de contacto humano. Por eso, la calidez, el respeto y la empatía se convierten en los regalos más valiosos. En este artículo sobre cómo tener paciencia con un adulto mayor se abordan herramientas muy útiles para fortalecer el vínculo.

¿Qué impacto tiene esta fecha en la salud emocional de los mayores?

Ser celebrado, reconocido y valorado tiene un impacto directo en la autoestima y el estado anímico de cualquier persona. En el caso de los adultos mayores, este efecto es aún más potente, especialmente cuando han experimentado pérdidas o cambios que los han dejado vulnerables.

La validación social no solo reafirma su identidad, sino que también les devuelve un lugar activo en la comunidad. Y si ese reconocimiento se extiende durante todo el año, sus beneficios pueden ser sostenibles.

Un buen ejemplo de ello es lo que ocurre cuando se fomentan rutinas activas, como las terapias físicas o el arte. En este artículo sobre los beneficios de la fisioterapia en el adulto mayor se explica cómo las actividades dirigidas pueden mejorar la movilidad, el ánimo y la conexión social.

Preguntas frecuentes

¿El Día del Adulto Mayor es festivo en Colombia?

No, no es considerado día no laboral. Sin embargo, se realizan múltiples actividades conmemorativas en todo el país.

¿Por qué se celebra en agosto?

La Ley 271 de 1996 determinó que el último domingo de agosto sería la fecha oficial para visibilizar los derechos y el aporte de los adultos mayores en Colombia.

¿Cómo apoyar a una persona mayor si no es parte de mi familia?

Puedes colaborar con iniciativas comunitarias, ofrecer tu tiempo como voluntario, o simplemente generar espacios de escucha y acompañamiento. A veces, una charla o una visita significan más de lo que imaginamos.

¿Qué rol juegan los cuidadores profesionales en esta etapa?

Los cuidadores formados y empáticos son una pieza clave para garantizar calidad de vida en la vejez. Puedes conocer más sobre este tema en el perfil de servicios especializados en cuidado de adultos mayores.

¿Hay iniciativas digitales para acompañar a los mayores?

Sí. Existen plataformas, apps y comunidades virtuales diseñadas para mejorar la vida de los mayores. Este artículo sobre apps para adultos mayores es un excelente punto de partida.

¡Contáctanos ahora!
enfermeras a domicilio

Enfermeras a domicilio

Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.

Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.

Gracias por dejarnos tus datos, ya te contacta nuestros asesores
Oops! Algo salio mal, intentalo de nuevo.
logo paz mental

Trabaja con nosotros

Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.