Imagina que cada comida que haces pudiera aumentar lentamente la presión en tus arterias, como si estuvieras inflando una pelota que ya está llena.
Esa presión extra obliga al corazón a trabajar más de lo necesario, daña vasos sanguíneos, y, con el tiempo, puede desencadenar complicaciones serias.
Para quien vive con hipertensión arterial, elegir bien lo que se come no es un lujo: es una necesidad.
Aquí tienes una tabla con los alimentos o grupos de alimentos más problemáticos, y por qué conviene reducirlos o eliminarlos:
Alimento / Grupo
¿Por qué subirían la presión arterial?
Alternativas menos dañinas
Salidos / alimentos altos en sodio (panes procesados, comida rápida, sopas enlatadas, embutidos, pizzas congeladas)
Elevan significativamente la cantidad de sodio diario; retención de líquidos; sobrecarga al corazón.
Usar hierbas, especias, limón; preparar en casa; elegir productos “bajo en sodio”.
Carnes rojas y embutidos
Grasas saturadas; alto contenido de sodio en procesos de curado; consumo frecuente está asociado con peores resultados en presión arterial.
Cortes magros, pollo sin piel, pescado, legumbres como proteína.
Alimentos con grasas saturadas y trans (mantequilla, crema, margarina hidrogenada, leche entera, fritos)
Aumentan colesterol malo, favorecen rigidez vascular.
Grasas saludables: aceite de oliva, aceite de canola; métodos de cocción más saludables (hervido, asado, al vapor).
Azúcares añadidos y bebidas azucaradas
Promueven aumento de peso; impacto metabólico que puede elevar la tensión; también pueden afectar la función vascular.
Frutas frescas, edulcorantes naturales moderados, reducir refrescos/jugos procesados.
Productos procesados y comidas preparadas
Suelen contener combinación de sodio, grasas malas, azúcar, conservantes que tienen efectos adversos en tensión arterial.
Cocinar en casa, revisar etiquetas; elegir versiones más simples y naturales.
Alcohol
Su consumo excesivo puede desencadenar subidas de presión; interfiere con algunos medicamentos antihipertensivos.
Si se consume, que sea moderadamente y bajo supervisión médica.
La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es quizá uno de los planes mejor estudiados para controlar la presión arterial. Algunos puntos clave:
Aquí te muestro una lista concreta de alimentos que sería ideal evitar o consumir muy rara vez:
Con la edad, los vasos sanguíneos pierden elasticidad, lo que hace que la presión arterial suba más fácilmente si la dieta y otros hábitos no están controlados. Evitar alimentos nocivos es más importante aún en adultos mayores.
También es clave adoptar prácticas saludables: mantener actividad física, cuidar la autoestima, prevenir caídas, cuidar la memoria y mantener capacidades cognitivas.
Temas como autoestima en el adulto mayor clave para el bienestar emocional o actividades para adultos mayores cuáles son las mejores según su nivel de autonomía están fuertemente relacionados con un estilo de vida que favorece el control de la hipertensión.
Puedes ver artículos relacionados como aquel sobre actividades para adultos mayores según autonomía, o entender más sobre las necesidades de los adultos mayores guía para una vida plena.
Sí. Lo ideal no es eliminar completamente la sal, sino usar cantidades controladas. Usar hierbas, especias, limón, vinagre para dar sabor es una excelente estrategia. MedlinePlus+1
En términos de impacto sobre la presión arterial, ambos tienen efectos similares si se consumen en exceso. Lo importante es limitar los azúcares añadidos en general. Healthline+1
Depende. Algunas versiones “sin azúcar” cambian sabor con edulcorantes artificiales o sacarosa de alcohol, pero podrían contener sodio o grasas escondidas. Siempre revisar etiquetas. Además, algunos estudios señalan que ciertos productos “light” podrían relacionarse con riesgo cardiovascular. AARP+1
La cafeína puede causar subidas temporales de la presión arterial, especialmente en personas sensibles. Pero el efecto varía y no todos los estudios coinciden. Mejor consumirlo moderadamente, sin exceso.
Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.
Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.
Trabaja con nosotros
Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.