Cuidar a un ser querido es un acto de amor profundo. Pero ese amor también puede doler.
Muchos cuidadores familiares comienzan con energía, pero con el tiempo sienten que su mundo gira solo alrededor de la enfermedad del otro: duermen poco, comen mal, no se permiten un respiro… y entonces aparece el agotamiento físico, emocional y mental. Ese desgaste tiene nombre: síndrome del cuidador.
Aunque poco visibilizado, este síndrome es más común de lo que parece y puede afectar gravemente la salud del cuidador si no se atiende a tiempo.
El síndrome del cuidador, también conocido como “burnout del cuidador”, es una forma de estrés crónico que se presenta en personas que cuidan de manera prolongada y sin apoyo a otra persona con una enfermedad crónica, discapacidad o dependencia.
Este síndrome suele desarrollarse lentamente, y por eso muchas veces pasa desapercibido… hasta que ya es demasiado evidente.
Los cuidadores informales, como hijos, cónyuges o familiares que asumen la atención de un adulto mayor o paciente con enfermedades degenerativas, están en mayor riesgo. Esto se acentúa si:
Si este es tu caso o conoces a alguien en esta situación, este artículo sobre cuidados del adulto mayor en el hogar puede ayudarte a estructurar una rutina más saludable.
El cuerpo y la mente envían señales claras, aunque a veces las minimizamos. Estos son algunos signos de alerta:
Muchos cuidadores llegan incluso a perder su identidad y sentirse como si solo existieran para atender al otro. En estos caso
s, recuperar el bienestar emocional es tan importante como cualquier tratamiento. Puedes revisar esta guía sobre cómo tener paciencia con un adulto mayor, ideal cuando el desgaste emocional afecta la convivencia.
Ignorar el síndrome del cuidador puede derivar en:
Por eso es importante equilibrar el cuidado ajeno con el cuidado propio. Las emociones no resueltas también afectan la forma en que cuidamos. Aquí, el cuidado afectivo en la vejez puede ayudar a comprender la dimensión emocional de los cuidados.
Aunque no siempre se puede evitar del todo, hay formas de prevenir o reducir su impacto:
Además, explorar alternativas como contratar un cuidador profesional también puede ser una opción. Para saber cómo hacerlo de forma segura, puedes leer esta guía sobre cómo encontrar la mejor agencia de cuidadores de adultos mayores.
Sí. Es un trastorno relacionado con el estrés crónico, y está reconocido como tal por profesionales de la salud mental.
No exclusivamente, pero es más común en cuidadores de adultos mayores con Alzheimer, demencia o enfermedades crónicas.
Cuando sientas que no puedes más, o cuando los síntomas físicos o emocionales te impiden tener una vida equilibrada.
En centros de salud, instituciones de asistencia social y organizaciones especializadas. También en comunidades virtuales de cuidadores.
Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.
Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.
Trabaja con nosotros
Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.