Cuidar a una persona mayor es una tarea que implica compromiso, paciencia y, sobre todo, información. En Argentina, uno de los pilares fundamentales en el acompañamiento de la vejez es el Programa de Atención Médica Integral (PAMI). Pero muchas familias y cuidadores aún desconocen todo lo que este organismo puede ofrecerles.
Si estás a cargo de un adulto mayor o acompañás a un ser querido en esta etapa de la vida, entender los servicios de PAMI puede ayudarte a tomar decisiones más acertadas para su bienestar físico, emocional y social. Este artículo responde a las dudas más frecuentes desde la perspectiva de quienes cuidan.
PAMI es la obra social nacional que atiende principalmente a jubilados, pensionados y personas mayores en Argentina. Su propósito es garantizar el acceso a servicios de salud, medicamentos, tratamientos especializados y programas sociales para mejorar la calidad de vida en la tercera edad.
También incluye prestaciones para veteranos de guerra y algunos grupos con discapacidad. Su rol no es solo médico: abarca una red de contención y asistencia social clave en el envejecimiento activo y digno.
Uno de los beneficios más conocidos es la cobertura médica integral. Los afiliados tienen derecho a:
La atención domiciliaria es especialmente útil para personas con movilidad reducida o enfermedades crónicas, permitiendo continuar con sus tratamientos sin necesidad de traslados.
En este sentido, vale la pena conocer los beneficios de la fisioterapia en el adulto mayor para mantener o recuperar funciones motoras clave.
Sí, aunque este servicio no siempre se activa automáticamente. PAMI ofrece la posibilidad de solicitar cuidadores domiciliarios en casos de dependencia física, deterioro cognitivo o enfermedad avanzada. Esta prestación se brinda tras la evaluación de un trabajador social y debe ser solicitada con informes médicos que lo respalden.
Estos cuidadores pueden asistir al adulto mayor con:
Además, si tú eres quien cuida, es importante cuidar también tu salud mental. El síndrome del cuidador es una condición común que no debe ser ignorada.
Existen varias formas de gestionar trámites:
Los cuidadores autorizados o familiares designados como apoderados pueden realizar gestiones en nombre del afiliado.
PAMI no solo se centra en la salud. También busca promover el bienestar emocional, cognitivo y social con actividades como:
Estas acciones tienen impacto directo en la autoestima, autonomía y vínculos sociales. Si notas que tu familiar ha perdido interés en su entorno, revisa estas señales de apatía en el adulto mayor y cómo intervenir a tiempo.
Sí. PAMI ofrece el 100% de cobertura en más de 3,600 medicamentos esenciales. Para acceder a este beneficio se requiere:
Los medicamentos se retiran en farmacias adheridas con la credencial del afiliado y su DNI.
También existe cobertura para pañales, insumos médicos (bastones, andadores, sillas de ruedas) y tratamientos crónicos.
Cuando el adulto mayor presenta enfermedades neurodegenerativas, PAMI puede ofrecer:
Si estás atravesando esta situación, es útil leer sobre los cuidados de enfermería para el Alzheimer o sobre cómo prevenir las úlceras por presión en el adulto mayor.
Detectar las señales a tiempo es clave. Estas son algunas situaciones que indican que tu familiar podría beneficiarse de los servicios de PAMI:
Señal de alerta
Posible solución mediante PAMI
Caídas frecuentes
Rehabilitación y fisioterapia domiciliaria
Cambios de humor, tristeza, aislamiento
Acompañamiento psicológico y talleres recreativos
Dificultad para caminar o bañarse solo
Asignación de cuidador domiciliario
Olvidos frecuentes o desorientación
Evaluación neurológica y programas de memoria
Necesidad de medicamentos costosos
Cobertura total del vademécum
Puedes complementar esta evaluación revisando las 10 necesidades básicas del adulto mayor para garantizar un acompañamiento integral.
Sí, si sos familiar directo o estás designado legalmente como apoderado. Podés figurar como contacto y responsable en su historial médico.
Utilizá la app PAMI para acceder a turnos digitales o comunicáte al 138. En casos urgentes, hay guardias disponibles.
Sí. PAMI contempla internaciones domiciliarias y cuidados paliativos con profesionales capacitados, ideal para enfermedades terminales.
Sí, y se puede hacer desde la web o de forma presencial, una vez al año.
Somos especialistas en el cuidado de adultos mayores en el hogar.
Nuestro equipo se enfoca en atender totalmente las necesidades de tu ser querido.
Trabaja con nosotros
Si quieres formar parte de nuestro equipo de trabajo, mándanos tu curriculum a info@pazmental.mx o bien dirígete a nuestra bolsa de trabajo.